PREGUNTA: ¿Qué recomendaciones me daría ahora que decidí aprender a tocar la guitarra?.
RESPUESTA: Los que hemos aprendido a tocar este maravilloso instrumento ya olvidamos las dificultades iniciales que tuvimos que vencer para lograr aprender. ¿Cuál es la recomendación que haríamos a los que apenas se inician en esto?, ¿hay algún truco que les ayude para que no caigan en el desánimo?: Sí lo hay. La experiencia me ha demostrado que no hay una sola persona en el mundo que no pueda tocar una guitarra, algunos lo podrán hacer de manera virtuosa, otros acompañar sus canciones preferidas, y unos pocos aprenderán solamente lo básico. Por lo tanto, ¿qué es lo más importante para aprender a tocar la guitarra?. La respuesta es muy simple: TENER UNA GUITARRA ADECUADA. Ahora respondamos a la pregunta, ¿qué es una guitarra adecuada?. También la respuesta es muy simple: ES AQUELLA QUE SE PUEDE TOCAR. Preguntarán ustedes, ¿ No es verdad que todas las guitarras se pueden tocar de una manera adecuada?.
La respuesta es sencilla: POR SUPUESTO QUE NO. Hay algunas que ni los expertos podríamos tocar, ni siquiera afinar. Estarán pensando, y piensan bien, que son las guitarras de Paracho de mala calidad las que no se pueden tocar, ¿verdad?. Pues sí, eso es verdad. Surge automáticamente la siguiente pregunta: ¿cómo reconozco las guitarras de Paracho que no se pueden tocar, es decir, las que no son adecuadas para aprender?. Ahí la respuesta si es muy complicada, mejor dicho: esa pregunta tiene muchas respuestas, pero no todas válidas. Empecemos analizando el caso. No depende del precio, porque hay guitarras de Paracho muy caras en el mercado que no son útiles para aprender. A lo mejor, piensan ustedes que depende del país donde se fabrique. Esa no es una respuesta adecuada, por ejemplo las guitarras chinas son pésimas en términos generales, pero también hay algunas de buena calidad. Entonces hay que comprar una Japonesa, Canadiense, norteamericana o española. Tampoco esa es la solución. Tal vez se disminuya el riesgo de comprar una guitarra de Paracho defectuosa, pero usted va a pagar mucho más de lo que se requiere, por los costos de importación. Pero aun así con una guitarra importada no está usted garantizando que tenga una guitarra adecuada para aprender. Llegados a este punto, es claro que un principiante necesita a alguien que lo oriente para que pueda comprar una buena guitarra de Paracho, alguien que sepa tocar la guitarra, por supuesto. Ciertamente a veces podemos confiar de la reputación del fabricante, pero podemos afirmar que las guitarras que se fabrican en México o en el extranjero no están diseñadas para cubrir toda la gama posible, desde los usuarios que son aprendices, hasta los intermedios, y profesionales. Centrémonos mejor en el uso que nos ocupa en esta ocasión: estamos hablando de un principiante, que no quiere invertir mucho dinero, pero que ha tenido dificultades al poner las pisadas, sobre todo cuando se trata de cejillas ( es el dedo índice de la mano izquierda presionando las seis cuerdas de la guitarra, o mínimo tres dependiendo del tono). En este aspecto es muy útil que la guitarra tenga las cuerdas relativamente bajas; pero no demasiado, porque de otra forma la guitarra de Paracho emite un sonido horroroso que se le denomina trasteo. También es útil una guitarra de brazo delgado, para que no se tengan dificultades al presionar las cuerdas. Necesita que se pueda afinar perfectamente, o al menos a un 90 %, para que las pisadas se acerquen a los tonos reales. Y sobre todo que tenga buen sonido, porque el aprendiz se motiva cuando la guitarra de Paracho le proporciona un buen tono y un buen sonido.