PREGUNTA: Recientemente pregunté sobre éstas guitarras Clásicas, la que dicen que es para conocedores. Estoy en Villahermosa, Tabasco, y debo de gastar nada más ocho mil pesos en una guitarra muy buena. Me falta saber la información siguiente: medida del mástil a nivel de cejilla (del hueso) de arriba, es decir a nivel del primer traste. Asimismo el tiro de la guitarra. Atento a su información le reitero mis atenciones.
RESPUESTA: El ancho del diapasón es 5.0 centímetros, en el primer traste y 6.0 cm en el doceavo traste, y el tiro (medido de hueso a hueso) es 65 cm. La medida fue fué tomada de la siguiente guitarra:
index.php/guitarras-especiales-para-conocedores
Por el envío a Villahermosa, tendríamos que aumentar $ 350. Y le sugerimos comprar también la funda o el estuche que lo protegerá durante el envío y en el uso diario de su guitarra.
NUEVA PREGUNTA: Pregunto si la medida del diapasón en el primer traste a nivel de la cejilla ¿es de 5.0 cm.? Supongo que la medida podría no ser exacta, porque sé que la medida estándar a ése nivel oscila entre 5.2 y 5.3 cm. Por favor acláreme lo anterior. Gracias y un saludo.
RESPUESTA: La medida del ancho del diapasón es correcta. El diapasón varía de 5.0 a 6.0 centímetros de ancho, dependiendo del traste en que se mida. Por ejemplo una guitarra que conservo desde hace años, que ganó el concurso Nacional de la Guitarra en Paracho en 1985, y que me fue obsequiada por la persona que la compró, tiene también esa medida, que es la estándard. Es una historia interesante que puede verla en el siguiente link denominado ¿las guitarras de Paracho son chafas?. Esa guitarra ha sido, y sigue siendo,nuestro parámetro para clasificar el sonido de la guitarra fina que vendemos desde hace más de 30 años. La guitarra costó en 1985 el equivalente a $ 80,000 actuales (la mitad de lo que costaba un coche económico de ese año. Se lo comento, en forma comparativa, para que tenga una referencia, porque antes del año 1993, el peso mexicano valía otra cosa, antes de que se eliminaran los tres ceros al peso viejo para hacerlo nuevo peso. Lo que sí le puedo afirmar, con toda seguridad, es que industrial que me la regaló pagó varias decenas de millones de pesos viejos por ella). Tiene un sonido excepcional. Las guitarras que nosotros vendemos para conocedores, son de la calidad de ésta, pero están en un rango de sonido del 80 o 90 % de esta guitarra. Puede verla en el siguiente link.
index.php/informacion-importante/73-las-guitarras-de-paracho-son-chafas
Actualmente está un poco deteriorada, como lo puede constatar en la foto del link que le estoy enviando como referencia. Pero esa si no se vende a ningún precio.
Por lo anterior, no me parece nada raro que el diapasón de una guitarra de Paracho tenga de ancho 5.5 centímetros.
Además, depende del laudero. En el caso de las guitarras que estamos hablando, son del modelo GRO, y corresponden a las iniciales del laudero, que también ha sido galardonado alguna ocasión en el Concurso Anual de las Guitarras, pero la verdad no se en que año o años.
Como él encontrará algunos lauderos muy buenos en Paracho. Y también algunos muy malos. Malísimos. Pero de esos sí, mejor ni hablamos.