PREGUNTA: Le escribo de Brasil. Necesito de una ayuda técnica. Hace como unos 8 años gané una guitarra de Paracho de mi ex-novia y la quiero vender. Incluso ya la anuncié en algunos sitios de ventas acá. Algunas personas me están preguntando sobre la madera. No hago idea cual es. Incluso si la tapa es masiva (y también la madera, caso sea diferente del brazo). Les envío algunas fotos (adjunto) y les pido que por favor me ayuden con mis dudas. Incluso, ¿tienen una idea +/- de cuánto vale en USD esta guitarra?. La quiero vender pues actualmente solo estoy tocando con la guitarra eléctrica, y quiero una guitarra con brazo similar a la de eléctrica. Muchísimas gracias por la ayuda internacional. Aguardo su pronta respuesta, Saludos cordiales.
RESPUESTA: Antes que nada, le agradecemos su confianza, y le enviamos los mejores saludos desde México.
Como base del análisis que nos presenta, vamos a considerar tres grupos fundamentales en los que podemos dividir las guitarras que se fabrican en Paracho:
1.- Guitarras económicas que se fabrican con maquinaria en línea. Rango de precios $ 570 a $ 1,500 ( 39 a 77 USDólares).
2.- Guitarras finas, hechas a mano, con tapa de pinabete, fabricadas por personal del taller, del rango comercial. Rango de precios $ 2,000 a $ 5,000 ( 100 USDólares a 250 USDólares).
3.- Guitarras finas hechas a mano, con tapa de pinabete, fabricadas por lauderos o luthiers para usos profesionales. Rango de precios $ 10,000 a $ 16,000 ( 500 USDólares a 800 USDólares).
Usted podrá notar un “salto” en los precios, y eso es real, porque los precios no pueden ser continuos ya que dependen del costo de los materiales y de la mano de obra utilizada para la fabricación de una guitarra.
Analizando con el mayor cuidado la guitarra de Paracho que usted nos presenta, lo primero que venos es que pertenece al grupo 1, y tiene las siguientes características:
A.- No es fina, porque las guitarras finas hechas a mano tienen tapa de pinabete, que es una madera con rayas perpendiculares separadas a escaso un milímetro, y puede ser de color beige, o café o mezclado de los dos colores.
B.- El diapasón de su guitarra es de granadillo, y tiene filete sencillo en los bordes de color beige.
C.- La tapa es de triplay de cirimo o de negrillo.
D.- El costado es de pino.
E.- La contratapa también es de triplay de cirimo o de negrillo. Esto se puede apreciar observando la boca de la guitarra, ya que no se ve ninguna veta ni división. La contratapa de las guitarras finas, de tapa de pinabete, tiene dos piezas, y por la boca de la guitarra se puede observar la unión de ambas.
F.- El adorno de la boca de la guitarra es de calcomanía. En las guitarras finas de tapa de pinabete debe llevar una incrustación de madera o de concha.
G.- El puente es de granadillo, conocido en México como “palo fierro”, de los bosques de Guerrero y de Chiapas, material que también se utiliza para las guitarras finas de tapa de pinabete.
H.- Los trastes son de níquel, muy buen material, que es el que llevan las guitarras finas para evitar que se desgaste de los trastes con la fricción de las cuerdas.
I.- La maquinaria es económica. Las guitarras finas de pinabete deben llevar una maquinaria de mejor clase.
J.- El estuche es convencional reforzado económico, porque no lleva refuerzos metálicos externos, y el interior es de franela, no de peluche.
En nuestra Tienda Virtual usted encontrará el mismo tipo de guitarras en el siguiente link:
Si nos referimos al estuche, nosotros manejamos el convencional, con refuerzos metálicos, e interiores de peluche, que puede ver en el siguiente link:
Aprovechamos su consulta para sugerirle, que en cuanto le sea posible, la reemplace por una guitarra fina, de tapa de pinabete hecha a mano, de las que nos hemos referido como del grupo 2. De ser posible, la de paloescrito con pinabete, que puede ver en el siguiente link:
index.php/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete
Si no hay presupuesto suficiente, podría considerar la de cedro o la de caobilla:
index.php/guitarras-de-paracho-de-cedro-con-pinabete
index.php/guitarras-de-paracho-de-caobilla-con-pinabete
Es muy importante que considere que el tipo de guitarras, del grupo 2, que son las de tapa de pinabete hechas a mano, porque tienen mejor sonido, más durabilidad, y son muy cómodas para tocar.
Por supuesto, si tuviera la posibilidad económica de invertir en una del grupo 3, cumpliría seguramente con todas sus expectativas, porque son fabricadas para guitarristas profesionales.
Cualquier otra duda, estamos para servirle usando cualquiera de las cuatro opciones de la pestaña de Contactos del menú superior de esta tienda virtual.