PREGUNTA: Me voy a mandar hacer una guitarra de Paracho de laudero, y me recomendó una así: guitarra de ciprés, tapa de pinabete canadiense, aros de ciprés, contratapa de ciprés, brazo de ciprés, diapasón de granadillo, puente de granadillo. Me dice que llega a sonar muy bien. El precio es de $1900. EL LAUDER ES VELAZQUES fabricante de guitarras de PARACHO.
RESPUESTA: Obviamente el objetivo es que se fabrique a mano una guitarra de Paracho que tenga excelente sonido. Vamos a hacer varias precisiones: en primer lugar es muy importante el uso que le quiera dar a la guitarra de Paracho. Los materiales más adecuados para la tapa de pinabete, son el cedro y paloescrito. Desconozco si usted tiene algún motivo para seleccionar precisamente ciprés. El ciprés solamente se usa en las guitarras flamencas. La guitarra de cedro con pinabete de Paracho logra un sonido agudo, muy útil en rondallas, estudiantinas y coros, y la guitarra de paloescrito con pinabete de Paracho tiene un sonido mucho más grave que es lo mejor para guitarras de concierto. En los 80´s las guitarras finas de Paracho eran de cedro y de nogal. Como usted sabe el nogal es el árbol de la nuez, por esa razón el gobierno decretó una veda por algunos años. En España, las guitarras finas se hacían preferentemente de palo de rosa, que hasta donde nos decían a nosotros era de la India. El nogal mexicano trataba de competir con esa madera, pero no lograba la calidad sonora de las maderas de allende los mares. Por esa razón los fabricantes de guitarras de Paracho, intentaron cubrir el hueco que dejaba el nogal. Vino la época de la guitarra mexicana de Paracho hecha de palo: palo de esto, palo de lo otro, palo de aquello (ojo de pájaro, palo santo, palo bonito, palo blanco, etc.). Finalmente se consiguió un material en Guerrero, o familia de materiales, a los que se les bautizó con el nombre de paloescrito (porque tiene una veta muy caprichosa, como si se hubiera escrito sobre la madera). Actualmente hay varios tipos de paloescrito, el mejor es el corazón de paloescrito que compite y tal vez es mejor que el palo de rosa español. Por esa razón, actualmente se usa poco el nogal, a pesar de que no hay veda alguna, porque fue sustituido por la madera de paloescrito (que es una gama de maderas, repito). Desconozco la razón por la cual el Sr. Velázquez que es un fabricante distinguido de guitarras en Paracho le haya sugerido una de Ciprés.
Nosotros siempre promovemos entre nuestros clientes las guitarras finas de tapa de pinabete, hechas a mano, por su buen sonido, afinación, suavidad, y duración. Tenemos tres diferentes precios, dependiendo de la calidad de las maderas de costados y contratapa, que son caobilla, cedro y paloescrito.
Las puede ver en los siguientes links:
index.php/guitarras-de-paracho-de-caobilla-con-pinabete
index.php/guitarras-de-paracho-de-cedro-con-pinabete
index.php/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete
Las formas de pago que tenemos para nuestros clientes las puede ver en el siguiente link:
Y las Condiciones Generales de Venta, que incluyen los Costos de Envío, se encuentran en el siguiente link:
index.php/procedimiento-para-comprar-guitarras-de-paracho-aqui
Cualquier otra duda, estamos para servirle en nuestro email, o utilizando la pestaña de Contacto de la tienda virtual.