Tips para las Guitarras de Paracho

Tips para las Guitarras de Paracho

TIP NUMERO UNO: Para la limpieza de la guitarra de Paracho no es recomendable usar simplemente agua. Lo adecuado para que conserve siempre su brillo es usar Tempo o alguna cera de automóvil y una esponja. La limpieza se debería de hacer cada vez que se usa, pero tal vez sea un poco tedioso para un usuario que no está acostumbrado a este proceso.

TIP NUMERO DOS: Si la guitarra de Paracho trastea, es decir no se escucha el sonido con claridad porque arrastran las cuerdas en el diapasón, es probable que ya esté vencida. La forma de verificar el vencimiento de la guitarra de Paracho es colocarla en posición horizontal en una mesa, y con los dedos índice de las dos manos apretar la cuerda en el primero y último traste. Al hacer esta operación no se debe notar una separación mayor a dos milímetros a lo largo de los trastes.

TIP NUMERO TRES.- Si usted ha conservado por muchos años una guitarra de Paracho vieja, heredada tal vez de su abuelo o de su padre, o de algún familiar, no la deseche en ningún caso si tiene la tapa de pinabete. El pinabete es una madera parecida al pino, pero con la venta muy pegada. Tiene una serie de líneas verticales paralelas. Puede ser de color beige o color amarillo claro. Normalmente esta sería una guitarra de Paracho fina. Puede checar también la veta de los costados y en la contratapa. Normalmente una guitarra de Paracho fina es veteada. Si por el tiempo, o algún descuido se ha golpeado, incluso roto, todavía tiene reparación si se trata como dijimos de una guitarra de Paracho fina. La convención es que una guitarra de Paracho pintada de cualquier color (blanco, roja, anaranjada, etc.) no es fina. Esa sí tal vez convenga que la tire al cesto de la basura. No valdría la pena rescatarla. Si tiene dudas podría traer la guitarra de Paracho a nuestra Tienda Física, ubicada en la dirección que le enviaremos por email. En el caso de reparaciones si es importante que usted acuda personalmente, y nosotros nos encargamos de darle asesoría y de repararla, si usted acepta el presupuesto de fábrica.

Si requiere más información de este tema le recomendamos leer el siguiente link:

index.php/informacion-importante/189-se-rompio-mi-requinto-podrian-repararlo

TIP NUMERO CUATRO.- No es conveniente que su guitarra de Paracho tenga cuerdas de todo tipo, por ejemplo unas de marca, otras económicas, de chile, pan y manteca. Recuerde que el sonido en la guitarra de Paracho lo generan las cuerdas, se trasmite a la tapa y se amplifica en la caja de resonancia de la guitarra. Le recomendamos que cambie todas las cuerdas cada año, o más, dependiendo del uso y desgaste que sufran. Vale la pena también invertir en un buen juego de cuerdas que cuesta aproximadamente $ 100 (cien pesos). Esto es válido únicamente en el caso de que su guitarra de Paracho tenga tapa de pinabete. En el caso de las guitarras de Paracho económicas no se nota tanto la diferencia de una buena encordadura.

TIP NUMERO CINCO.- Si usted posee una guitarra de Paracho que ya presenta trasteo, pero que no es muy notorio, y además ya ha cambiado cuerdas a su guitarra, le recomendamos verificar que el vencimiento esté dentro del rango mencionado en el Tip Número dos. De ser así, consígase una liga gruesa, y una maderita que tenga el ancho del diapasón y un largo de 10 centímetros. Coloque en posición horizontal su guitarra, teniendo cuidado que la superficie esté lisa, o protéjala con alguna franela. Acto seguido ponga la lija bajo la tablita mencionada y lije horizontalmente a lo largo de todo el diapasón, sin hacer mucha presión. Con esto logrará que los trastes que estén levantados disminuyan su altura. Si este procedimiento no regresa a la normalidad tal vez ya no tenga remedio. De cualquier forma estamos aquí para asesorarlo.

TIP NUMERO SEIS: Nosotros siempre promovemos entre nuestros clientes las guitarras finas de tapa de pinabete, hechas a mano, por su buen sonido, afinación, suavidad, y duración. Tenemos tres diferentes precios, dependiendo de la calidad de las maderas de costados y contratapa, que son caobilla, cedro y paloescrito.

Las puede ver en los siguientes links:

index.php/guitarras-de-paracho-de-caobilla-con-pinabete

index.php/guitarras-de-paracho-de-cedro-con-pinabete

index.php/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete

Las formas de pago que tenemos para nuestros clientes las puede ver en el siguiente link:

index.php/pagos

Y las Condiciones Generales de Venta, que incluyen los Costos de Envío, se encuentran en el siguiente link:

index.php/procedimiento-para-comprar-guitarras-de-paracho-aqui

Cualquier otra duda, estamos para servirle en nuestro email, o utilizando la pestaña de Contacto de la tienda virtual.


Guitarras e instrumentos musicales

Buscar

Quién está en Línea

Hay 156 invitados y ningún miembro en línea

Contacto