Quiroga es un municipio de gran actividad comercial, que se dedica a la venta de artesanías y alimentos típicos de la región desde que se construyó la carretera federal México- Guadalajara en tiempos del ex Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Quiroga es cabecera municipal, y a este municipio corresponden las poblaciones de Icuácato, Caríngaro,Atzimbo, Tzirandangatzio, Sanambo, San Jerónimo, San Andrés, Santa Fe de la Laguna, y Chupícuaro. Bienes Raíces de Quiroga se ha especializado en la venta de Bienes Raíces y Terrenos Rústicos en esta región.
El municipio de Quiroga está rodeado por importantes poblaciones, que no son del municipio, como son: Patambicho, Tzintzuntzán, Santa Cruz, Sanabria, El Tigre 1 y 2, Ihuatzio, Iratzio, Coenembo, el Correo, Buenavista, Fontezuelas, Chapultepec, Las Cuevas, Tzurumútaro, San Pedro Cucuchuchu, Asajo, etc.
En la antigüedad estas poblaciones tenían con Quiroga un comercio importante, por considerarlo su centro geográfico. El nombre anterior de Quiroga, que era Cocupao, significaba "Lugar de Encuentro". A lomo de mula nuestros antepasados transportaban las mercancías, y frecuentemente pasaban por Cocupao.
Posteriormente se construyó la carretera federal México-Guadalajara que pasa por el centro de Quiroga, lo que activó la economía del pueblo que se vio favorecida al tomar auge las actividades de las artesanías, y las famosas carnitas, que han puesto el nombre de Quiroga en el mapa turístico.
Con la carretera libre Pátzcuaro-Morelia, y la autopista México a Guadalajara bajó el ritmo económico para Quiroga, porque a las poblaciones vecinas les era más fácil ir a Morelia o Pátzcuaro para hacer sus compras.
En fechas recientes la economía de Quiroga, y de todas estas poblaciones se ha visto favorecida porque el Gobierno Federal construyó una importante red de carreteras que une todas las poblaciones del municipio, faltando algunos tramos por construir que estarán listos para el 2013 .Consideremos como ejemplo: la Carreteras Federales de Atzimbo a Santa Cruz, la de Coenembo a Tzirandangatzio, la de Tzirandangatzio a Patambicho, la del Tigre a Tzanambo, y la de Icuácato a Quiroga.
Los lugareños que realizaban sus compras de víveres y electrodomésticos, ropa y enseres en Morelia o Pátzuaro, y que a la postre se convirtieron en grandes consumidores de los Centros comerciales, ahora se muestran interesados en regresar a Quiroga a hacer sus compras, ya que con las nuevas carreteras federales, desde cualquier población aledaña se llega al Centro de Quiroga en cuestión de minutos.
Se prevé un gran crecimiento en la población de Quiroga en los próximos años, lo que requerirá servicios de todo tipo. Se necesitarán terrenos rústicos para construir casas. Es por eso que Bienes Raíces de Quiroga, adelantándose al futuro, ha decidido promover, desde ahora, los terrenos a bordo de la nueva carretera federal de Quiroga a Pátzcuaro, en la denominada carretera a Tzirandangatzio, que en realidad es continuación de la calle de Berriosábal, la segunda más importante en Quiroga, después de la Av. Vasco de Quiroga que pasa por el centro de la población. Los terrenos rústicos se encuentran, a lo mucho, a diez minutos del centro de Quiroga.
Estos terrenos rústicos son planos y están comunicados con las dos carreteras federales a Pátzcuaro: de un lado tiene la nueva carretera de Quiroga a Pátzcuaro, y del otro a la vieja carretera Federal que nos lleva a Pátzcuaro vía Tzintzuntzán. Están cerca también de la carretera federal México a Guadalajara que conduce a Morelia. Es por eso que Bienes Raíces de Quiroga, que se distingue por su gran visión al futuro, está convencido que éste es el mejor lugar para que usted haga una inversión.
Tenemos más de 70 fotografías de los terrenos rústicos en la sección de FOTOS DE LOS TERRENOS. Y también puede navegar por satélite, en la sección de Fotos de Satélite actualizada que aparece en el menú superior. Para navegar simplemente de click en alguna de las fotos, y con la imagen agrandada de clik del lado derecho para avanzar, y click del lado izquierdo para retroceder a la imagen anterior.Al terminar el recorrido puede volver al principio haciendo click del lado izquierdo de la imagen. Una vez que haya terminado de ver lo que sea de su interés, simplemente use la tecla de escape (ESC).
Los terrenos rústicos que estamos promoviendo cuentan con postes de energía eléctrica, dentro y fuera de los terrenos, y con varios pozos de agua. La extensión total que es de quince hectáreas. En la sección de OFERTAS ESPECIALES que se encuentra en el menú superior, o en la de TERRENOS RÚSTICOS EN VENTA que aparece en el menú izquierdo, encontrará los precios, algunas fotos, y mayor información de estos terrenos rústicos.
Si tiene alguna duda, envíenos un mensaje al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o utilice la pestaña de este sitio para Contacto, o mande un mensaje o WhatsApp al celular +52-4431394302 de la ciudad de Morelia, Michoacán, México, y lo atenderemos con gusto.
Apreciamos mucho su visita, y no dude en contactarnos, no hay compromiso alguno para usted.