Libro: Fragmentos de la Historia de Quiroga.
Autor: Rubén Aguilar Calderón, Cronista e Historiador de la Ciudad de Quiroga, Michoacán, México.
El libro completo lo puede solicitar directamente en esta tienda virtual, y con gusto lo cantactaremos con el autor, Tiene un costo de recuperación y de envío que en su momento se le informará.
Nuestro compromiso es que esta gran obra esté al alcance de todos los michoacanos, no solamente los que viven en México sino también los que viven en el extranjero.
Sabemos que hay muchas personas alrededor del mundo que aprecian la cultura purépecha, y que no pueden conseguir la información en la localidad donde viven..
ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL.
Muchos seres humanos tenemos problemas con nuestra personalidad, que se nota en las expresiones de extrañeza de nuestros interlocutores, pero que podemos superar, a veces, son defectos físicos que nos dejó algún accidente, otras veces por no ser del todo agradables ante los demás, sin embargo estamos conscientes y capacitados para buscar el medio de suavizar el problema.
Ante esto, hay casos especiales de seres humanos que nacen con problemas de lenguaje, auditivos o de aprendizaje, por lesión cerebral, de los que nosotros muchas veces huimos, y sin desearlo, los lastimamos ignorándolos. Pero tenemos la obligación de integrarlos con naturalidad en nuestro espacio, cada vez que se presente la oportunidad, mientras tanto, los podemos ayudar enseñando a nuestros hijos a respetar los defectos físicos de nuestros semejantes.
En Quiroga, para dar atención a los casos de niños con los problemas señalados, la Sra. Ma. Natividad García de González, esposa del presidente municipal C. Luís González Robles, en el año de 1989, en calidad de Presidenta del DIF Municipal, comunica a la población de Quiroga, la institución de un Centro de Educación especial, que conjuntando esfuerzos, la Secretaria de Educación Pública, el DIF Municipal y el Prof. Enrique García Olguín, Director del Centro de Educación Especial, en Pátzcuaro, Mich, instalarían como una extensión de este centro en Quiroga. A escasos 20 días después de manifestarlo, se inauguró este centro, siendo su primer establecimiento en la cerrada de Pino Suárez, donde con un número de 25 niños, empezó su actividad el maestro Macario Ramos Aparicio, proporcionándoles atención a los niños de 8:00 am, a 12:30 hrs. Para formar este grupo de niños, el Centro de Educación Especial en Morelia, envió personal para gestionar con el H. Ayuntamiento y el DIF Municipal, y se dio a la tarea de visitar casa por casa y así localizar a niños tan "especiales".
Aproximadamente en el año de 1997, ya contaban los niños en su propio edificio ubicado en la calzada Vasco de Quiroga, donde en el mes de abril de 1998, disponiendo de los recursos del H. Ayuntamiento el Presidente Municipal C. Alfredo López Fuentes, construyó las gradas de acceso al plantel, le dio mantenimiento a la malla ciclónica y a la mampostería. Sin embargo, la atención a la escuelita era mínima, porque en el año 2000 a dos años de su nuevo domicilio, no contaba con luz eléctrica. En el mes de abril del año 2001, el Club Rotario de Quiroga, en combinación con el H. Ayuntamiento, construyeron un aula más para la Escuela de Educación Especial. La comunidad de Santa Fe de la laguna, en el año 2007, ofreció un terreno para el traslado del centro de educación especial, mientras tanto, en el año 2008, continuaba laborando en el mismo lugar el Director Macario Ramos Aparicio, quien sigue al frente de tan loable misión.