Jardín Belisario Domínguez de Quiroga

Libro: Fragmentos de la Historia de Quiroga.

Autor: Rubén Aguilar Calderón, Cronista e Historiador de la Ciudad de Quiroga, Michoacán, México.

El libro completo lo puede solicitar directamente en esta tienda virtual, y con gusto lo cantactaremos con el autor, Tiene un costo de recuperación y de envío que en su momento se le informará.

Nuestro compromiso es que esta gran obra esté al alcance de todos los michoacanos, no solamente los que viven en México sino también los que viven en  el extranjero.

Sabemos que hay muchas personas alrededor del mundo que aprecian la cultura purépecha, y que no pueden conseguir la información en la localidad donde viven..

 

 

Jardín Belisario Domínguez

 

La plaza principal duró varios años sin jardín, solamente algunos fresnos. En el año de 1920, el señor Antonio Solís Serrano, se encargaba de iluminar la plaza, según fuentes de información, con cazuelitas de manteca con su mecha, combustible que el H. Ayuntamiento compraba por arrobas.

En el año de 1930, por cuestiones políticas, el Gobierno Estatal mandó a esta población un Destacamento Militar para conservar el orden público, el mencionado destacamento estaba al mando del General Don Benigno Serrato;  su estancia se prolongó por algunos meses y antes de retirarse el General Serrato, sostuvo una conversación con el Sr. Jesús Rodríguez, expresándole que se había encariñado con el pueblo por lo que le agradaría dejar algún recuerdo; el Sr. Rodríguez le manifestó, que le hacía mucha falta el jardín a la plaza, ya que era una explanada de pura tierra. Al General le pareció muy buena la idea, y con su destacamento formó el jardín de la plaza principal, al que pidió que se le llamara JARDIN BELISARIO DOMINGUEZ, En memoria de aquel joven senador de la República que viera su primera luz en Comitán, una población del estado de Chiapas, en el año de 1879, y que tuvo el valor civil de haber protestado en una tribuna en contra del usurpador Victoriano Huerta, y ese mismo día por la noche, el 7 de Octubre de 1913, fue llevado hasta el cementerio de Coyoacán en la ciudad de México, ahí pagó con su vida la osadía de decir la verdad, por amor a la Justicia y a la Libertad.

A los 2 años de haber sido formado el jardín, el General Benigno Serrato tomó posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, su esposa era la Señora Abigail Reyes, contrajeron matrimonio siendo el Coronel, y vivieron en la Av. Madero Ote. Num. 732. en Morelia. El General murió el 3 de diciembre de 1934 al desplomarse la avioneta en que viajaba durante una gira de trabajo en el Municipio de Ario de Rosales, el General Don Benigno Serrato era originario de Purépero, Michoacán.

Uno de los primeros adornos que enmarcaron las plantas del jardín fueron tallos de varablanca, formando pequeños arcos, el segundo adorno fueron ladrillos de barro colocados en forma de triángulo, era un jardín floral donde destacaban las flores de violetas, helechos, india, panalitos, tulipanes, etc. Para el año 2000, el jardín se había convertido en un lugar boscoso, había 5 enormes palmas que cubrían el monumento de la América, esto aparte de otros desórdenes ornamentales, los respaldos de las bancas que servían de asiento a las personas, y el asiento de mesa. En el mismo año del 2000, el C. Arq. Manuel Arias Rivera, Presidente Municipal, publicó el proyecto de remodelar la plaza, y el 24 de octubre del mismo año, derribaron las últimas palmas. Al levantar el piso del cuadro, se pudo apreciar el primer recubrimiento de la plaza que consistía en partes de tepetate, y en partes de empedrado. El jardín Belisario Domínguez, siempre ha sido apreciado por todo el pueblo, y con la remodelación que realizó el Arq. Arias Rivera, hizo de él un lugar sumamente agradable.

 

 

Galería de Imágenes de Quiroga. Imagen 13

Plaza Principal y Jardín Belisario Domínguez de Quiroga, Michoacán, México.

Plaza Principal y Jardín Belisario Domínguez en el año de 1933, se aprecia el tipo de las primeras lámparas, las bancas de fierro forjado con asientos y respaldos de tiras de madera, así como los cimientos del kiosco.

 

 


Guitarras e instrumentos musicales

Buscar

Quién está en Línea

Hay 118 invitados y ningún miembro en línea

Contacto