Colegio de Bachilleres de Quiroga

Libro: Fragmentos de la Historia de Quiroga.

Autor: Rubén Aguilar Calderón, Cronista e Historiador de la Ciudad de Quiroga, Michoacán, México.

El libro completo lo puede solicitar directamente en esta tienda virtual, y con gusto lo cantactaremos con el autor, Tiene un costo de recuperación y de envío que en su momento se le informará.

Nuestro compromiso es que esta gran obra esté al alcance de todos los michoacanos, no solamente los que viven en México sino también los que viven en  el extranjero.

Sabemos que hay muchas personas alrededor del mundo que aprecian la cultura purépecha, y que no pueden conseguir la información en la localidad donde viven..

 

 

COLEGIO DE BACHILLERES.

 

El periódico oficial del Gobierno Constitucional del estado de Michoacán de Ocampo, con fecha 14 de septiembre del año de 1983, tomo CVI-Num.8 1, manifiesta el decreto de la creación del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, en el periodo gubernamental del C. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; con la razón de acrecentar las oportunidades educativas de ese ciclo superior. Atendiendo la petición de los profesionistas de Quiroga, la autoridad municipal, representada por el C. Encarnación Medina Medina, gestionó ante las autoridades correspondientes la instalación de un Colegio de Bachilleres para Quiroga. La petición fue escuchada, y el colegio en Quiroga fue uno de los 3 primeros autorizados en el estado. Sin contar con edificio escolar, el Cobach, dio principio a sus actividades, el día 5 de octubre de 1983, iniciando en el plantel de la Secundaria Federal, donde permaneció por año y medio.

El primer terreno para la construcción del CobaCh fue donado de una manera personal por el C. J. Encarnación Medina Medina, sin embargo, el día de julio de 1984, a las 11.50 AM se suspendieron los trabajos por un grupo de comuneros de Santa Fe de la Laguna, argumentando que el terreno donde se construía, pertenecía a la comunidad, no a Quiroga.

Este mismo año, decide cabildo la compra de un terreno para la construcción del plantel;  dicha corporación se dirige con el conocido ciudadano don Gilberto Romero Fuentes, quien gentilmente regala el terreno;  y una vez en construcción, hubo necesidad de una fracción más, pero esta vez sí fue vendida solventando la compra el Honorable Ayuntamiento a cargo del ciudadano Navonides Vargas Hernández, por la cantidad de $ 1´000,000 un millón de pesos (de los devaluados); en el mes de febrero de 1985, el edificio del colegio de bachilleres fue entregado por la máxima autoridad municipal C. Navonides Vargas Hernández. Los fundadores del plantel en materia de educación y administrativa, fueron:

Director: Lic. Herlindo Martínez Duarte, Ing. José Antonio Villicaña Rivera, Q.F.B. Silvia Ozuna Padrón, Lic. Miguel Ángel Quintana López, Prof. Julio Ramírez Ceballos, e Ing. Ramiro Ortiz Guía.

Personal administrativo y de apoyo: C. Priv. Ma. De los Ángeles Rangel Navarro, María de la Salud Rodríguez García, María Magdalena Rodríguez García,  y Juan Barriga Herrera.

La primera bandera nacional portada por el colegio de bachilleres en los actos cívicos y desfiles, fue donada por el Club de Leones de Quiroga, entonces dirigido por el C. P. Pedro Fuentes Magaña. Desde el primer año de actividades, Bachilleres se ha destacado a nivel Estatal en sus jornadas académicas, culturales y deportivas; año con año uno de sus eventos es la coronación de la señorita Bachilleres Quiroga. El plantel de Bachilleres está situado en el antiguo barrio de «La Carpa», mote que se ganó en 1938, cuando los ingenieros constructores de la carretera Quiroga-Pátzcuaro plantaron sus "Carpas" para dormir en un terreno baldío cerca del que hoy corresponde al Colegio. El nivel de la carretera, es más alto que el piso del Colegio, ya que hasta allí llegaba el Lago de Pátzcuaro, por lo que se formó un terraplén y sobre este pasa la carretera. En el ejercicio Municipal 1996-1998, correspondiente al C. Alfredo López Fuentes, se pavimentó la calle de acceso al plantel.

Lista de directores del Colegio de Bachilleres de Quiroga, Mich.

1983-1989. Lic. Herlindo Martínez Duarte.

1989-1990. Lic. Luís Miguel Cosío Luna.

1990-1993. Lic. Teresa Murillo Pérez.

1993-1997. Lic. Herlindo Martínez Duarte.

1997-2005. Ing. Ramiro Ortiz Guía.

2005- Lic. Miguel Ángel Quintana López., O.F.B. Maria de la Luz Guzmán Calvillo, e lng. Francisco González Zaragoza.

 


Guitarras e instrumentos musicales

Buscar

Quién está en Línea

Hay 105 invitados y ningún miembro en línea

Contacto